Noticias

Publicaciones destacadas
Archivos
Publicaciones destacadas

Los Pesticidas de Arándanos Impactan a los Colibríes

Cuando agarre esa caja de arándanos en la tienda de comestibles, tómese un momento para considerar cómo se producen. En Canadá, donde los arándanos son uno de los principales cultivos hortícolas, los campos se rocían con un cóctel de productos químicos, incluidos neonicotinoides.

 

Una investigación reciente de la Dra. Christine Bishop, miembro del Comité Asesor de la WHP, muestra que los colibríes que se encuentran cerca de los campos de arándanos en el Valle de Fraser, Columbia Británica, están expuestos constantemente a productos químicos. Incluso el néctar de las flores de arándano en el que los colibríes se alimentan contiene estos productos químicos, y como resultado, más del 26% de los Colibríes de Anna, Rufos, Calíopes, de Barbilla Negra, y de Garganta de Rubí contenían neonicotinoides. Siga leyendo.

 

Anillamiento de colibríes en Estes Park, Colorado

Cerca del Parque Nacional de las Montañas Rocosas en Estes Park, Colorado, Scott Rashid establece su estación de anillamiento de colibríes. Debajo de las sombras los árboles, un comedero está colgado y rodeado de redes de nylon. Para el uso de los visitantes, hay unas filas de bancos orientados hacia el comedero. Scott se sienta en uno de los bancos y espera a que un colibrí vuele hacia la red.

Scott Rashid, investigador y rehabilitador de aves, es uno de los tres anilladores de colibríes certificados en Colorado. Ha estado anillando aves durante 34 años, y su conocimiento sobre las diferentes especies de aves es asombroso. Scott anilla todo tipo de aves en el área durante todo el año y lleva a cabo programas educativos para cualquiera persona que esté dispuesta a escuchar el porqué el anillado de aves es beneficioso (tanto para las aves como para nosotros).

 

Estudio de UC Davis Revela que los Colibríes de California Están Expuestos a Insecticidas 

Durante el año del 2015, Lisa Tell, investigadora de la Escuela de Medicina Veterinaria de UC Davis en California, recibió una subvención de WHP para ayudar a financiar un proyecto que evaluó la presencia de insecticidas en colibríes en California. Este proyecto buscó a desarrollar un ensayo de cromatografia líquida-espectrometría de masas para detectar tanto la presencia externa como interna de ocho insecticidas específicos utilizados en California. Se utilizaron muestras de Archilochus alexandri Calypte anna para el estudio. 

Sigue leyendo.

 
Archivos

Abril 2017

Febrero 2017

Enero 2017

Diciembre 2016

Noviembre 2016

Octubre 2016

Septiembre 2016

Agosto 2016

Marzo 2016

Octubre 2015

Febrero 2015

Diciembre 2014

Octubre 2014


Facebook


Instagram


Twitter


Pinterest